Yaaaaa! ¿Qué pronto? ¿Pero esto qué es lo que es?, pues eso digo yo.
Nosotros que vivimos nuestra infancia en el siglo XX, esto nos parece una locura, menudo escándalo. Aquí me pongo ñoña
Se nos caían los dientes a los 7-8-9 años, y ahora se ha adelantado. Yo tampoco lo creía pero un día llego mi rubieta del cole y me dijo: mama mi profe nos contado un cuento muy chulo de un ratoncito que recoge dientes de los niños y se los cambia por regalos. Yo pensé “que pronto les cuenta este cuento, le preguntaré luego”. Pero no me hizo falta preguntar porque la mamá de un compañero de clase colgó en el whatsApp de clase una foto de su cachorrito bien contento con su mella, les visitaría el ratoncito!!!. Podéis imaginaros que revuelo se montó en el grupo, aplausos, vítores y alguna cara de susto y de lagrimitas porque nuestros bebés se hacen mayores. Cómo somos las mamis, jijijiji.
Puedo decir que mi rubia no va adelantada en esto, porque será una de las últimas de su edad que se les ha caído el primer diente, de su quinta ya hay muchos que tienen lo incisivos y los caninos caídos y cambiados tanto de arriba como de abajo :0 ohhhhhhh que fuerte. Y sí, he hecho un curso de auxiliar de dentista para saberme los nombres 
Hace aproximadamente 3 semanas empezó a moverse el diente, y no voy a olvidar su carita, y ella tampoco lo va a olvidar nunca, porque se emocionó tanto, sus ojitos se le llenaron de lagrimitas de alegría y de “susto” por lo que iba a ocurrir, algo nuevo que iba a suceder a experimentar.
Empezó a moverse el diente, tal y como nosotros le dijimos un poco cada día y a comerse bocadillos de pan crujiente
jajajaja. Yo recuerdo un día que comiendo un bocata se me quedó el diente ahí clavado, y se lo conté a mi niña y ella decidió que quería comer bocatas, así que a todas horas pedía pan, para hacerse un bocadillo y se pasó unos días haciéndoselos incluso con el arroz o el pescado de la comida.
Esta semana vimos que le estaba saliendo ya el nuevo diente y nos asustamos un poc
o, porque todavía no le había caído el de leche y nos preocupamos por si le salía mal. Así que pedimos cita en el dentista y nos gustó mucho. Le durmieron la encía con un spray, le dijeron que contase hasta diez y antes de decir uno ya le habían quitado el diente, ella ni se enteró. Le hicieron una radiografía de la boca y vieron que tenía todos los dientes colocaditos esperando para salir. Le explicaron cómo debía lavarse los dientes y cuanto tiempo máximo podía estarse sin lavarse los dientes. Colocaron su dientecito en un colgante y se lo dieron. Ella lo guardaba como si de un tesoro se tratase, era su TESORO, a modo gollum, lo mostraba y recelosa se lo guardaba, no fuese a ser que alguien se lo quitase y el ratoncito no fuese a visitarla esa misma noche.
Ah!! y no os preocupéis si les pasa eso a vustros niños, cuando cae el diente el que está saliendo va buscando el lugar que le corresponde. Eso fue lo que nos dijo la dentista.
En nuestra casa había ambiente festivo, salimos a celebrarlo con una cenita todos juntos. Al llegar a casa mi rubia le preparó una carta, un vasito de leche y una galleta. Además colocó una puertecita por dónde debía entrar El Ratoncito Pérez y metió su dientecito en el bolsillo del ratón. Se lo dejó todo preparado, no le faltó detalle, gracias a su amiga B que la vimos y le contó como ella había preparado la primera visita del Ratón Perez.
Esta cucada la hizo la profesora de infantil que hemos tenido la suerte de
tener durante 3 años que ha enseñado a nuestros hijos “els avionets” (los avioncitos) no sólo materias educativas sino a compartir, a querer, a escuchar, a ser felices, a ser buenas personitas… mil gracias por quererlos tanto y excederte en tu trabajo.
Y tan nerviosa estaba que no había manera de dormirse, al final rendida dejó que su cuerpo fuese atrapado por Morfeo
y entonces el Ratoncito pudo aparecer en escena, se bebió la leche, se comió la galleta, leyó la carta, cogío el dientecito (guardado a buen recaudo) y dejó el regalo.
¿Os preguntáis que es el regalo? A mi rubia le encanta el cole y pintar así que le dejó colores y rotuladores para empezar el cole con colores nuevos y poder pintar, pintar y pintar sin parar.
¿Cómo fue la primera visita del ratoncito a vustros hijos? Pasad y contadme, me encanta leeros, saludos cariñosos.