octubre 2015

muffinshalloween

Muffins de Muerte por Chocolate para Halloween

Hoy la cosa va de Receta, de esas de de chuparse los dedos: Muffins de Muerte por Chocolate para Halloween, de comerse una o dos sin complejos, pues un dulce no viene mal de vez en cuando. Un secreto os voy a contar… con esta receta nace la colaboración con el blog de Cocina Mientras Lo Inventas, donde vais a encontrar recetas riquísimas, explicadas con mucho arte por Lola, gran cocinera y mejor persona, con la que te lo pasas genial en todas las ocasiones, porque lo mismo vale para hacer un buen potaje como para bailarte el breaking dance.

Desde hoy queda inaugurado un nuevo pantano; Recetas hechas para los peques by Lola. Espero que os guste esta nueva colaboración que me hace tan feliz por contárosla.

Aprovechando la festividad de Halloween Lola ha preparado unos ricos Muffins de Muerte por Chocolate, que están buenísimos y que los niños os pueden ayudar a decorar. Mi rubia se lo paso genial decorando y el rubio ni os lo podéis imaginar lo bien que se lo paso comiendo.

Y cómo por arte de magia os dejo con la receta de Cocina Mientras lo Inventas.

15 - 4

INGREDIENTES
Para los muffins
250 gr de mantequilla sin sal
200 ml de leche evaporada (opcional con leche entera)
2 huevos
200 gr de harina
1 paquetito de levadura fresca (25gr)
250 gr de azúcar normal
50 gr de azúcar moreno
250 gr (1 tableta) de chocolate para fundir
250 gr de chocolate puro 
1 cucharadita de azúcar avainillado
1/2 cucharrada de canela
1 pellizquito de sal
Para adornar
Nutella o crema de cacao
Virutas de chocolate
1 kit de Halloween que compré aquí
muffins
Paso 1: Por separado, bien al baño maría o bien en microondas fundimos la mantequilla y el chocolate para fundir. Dejamos templar

Paso 2: Con ayuda de un robot de cocina o un cuchillo afilado picamos el chocolate puro en trozitos muy pequeños (reservamos)
Paso 3: En un bol ponemos la mantequilla fundida, la leche, los dos huevos, la levadura, la harina y el azúcar y batimos con fuerza todo hasta obtener una mezcla homogénea.
Paso 4: Añadimos el chocolate fundido y mezclamos todo muy bien.
Paso 5: Añadimos el chocolate picado y mezclamos otra vez muy bien todo.
Paso 6: Calentamos el horno a 200º (mientras se calienta pondremos la mezcla en la nevera para que se enfríe). También podemos prepararla con antelación y dejar enfriar un par de horas (así los muffins nos suben más por el contraste de la temperatura).
Paso 7: Rellenamos las cápsulas con ayuda de una cuchara y horneamos a 180º durante 25 minutos.
brujitas

…. y como por arte de magia quedaron así de terroríficos nuestros muffins para Halloween…..

me temo que alguna brujilla tuvo algo que ver con ello

Podéis ver la receta también en su blog: Cocina Mientras lo Inventas y así aprovecháis y le echáis un vistazo a las suculentas recetas que hay

Bueno pues esta es la receta terrorífica que hoy comparte Lola en nuestro blog, espero que la hagáis y nos contéis como os ha quedado, yo solo puedo decir que están muy, pero que muy buenas. Eso sí, os dejo ya que me voy a ir a correr ;)

También puedes seguirnos por las Redes:

Con Ñ de Cariño: Facebook, Twitter, Gogle+

Cocina Mientras lo Inventas: Facebook

 

HALLOWEEN

HALLOWEEN IS COMING

Si no os habéis enterado HALLOWEEN IS COMING, lo digo porque yo llevo unas semanas viendo a modo de aparición: telarañas, murciélagos y calabazas por todas partes, no sé si os habrá pasado a vosotras o soy yo que ya sufro de alucinaciones.

La cosa es que jalogüín ya está aquí y mi rubia lleva una semana pidiéndome el disfraz, que compre chuches para eso del Truco o Trato, que si os soy sincera nunca he entendido. A ver si digo truco que me hacen los niños un truco de magia o mejor lo hago yo para que dejen de tocar el timbre. Y si digo trato, llego con ellos a pactar que dejen de aporrear la puerta como si no hubiese un mañana.

He tenido que desempolvar la caja de los disfraces para buscar su disfraz de bruja, me ha costado encontrarlo, pero al final se ve que se han alineado los planetas y lo he visto en una bolsa al fondo de la caja. Si os preguntáis cómo era la caja, he de decir en mi favor que es como el Baul de la Piquer.

Ahora me toca buscar uno para el rubio porque aunque él no se va a poder quedar en la fiesta de la Biblioteca; si, si tenemos fiesta molona en la Biblioteca de Halloween, sólo pueden asistir los niños que van normalemente y compran religiosamente su entrada y los padres – nosotros – no entramos porque la fiesta es para ellos, aunque nos apetezca quedarnos a pintar, bailar, hacer talleres y a escuchar cuentacuentos. Bueno a lo que iba, he de buscar o improvisar un disfraz al rubio para ponerle, porque ya lo estoy escuchando:

- “Y yo qué??, yo también quielo”, con cara de cirscustancia y boquita de piñón.

Hoy será un día largo porque entre el traje que he de confeccionar, decorar un poco la casa y las mil chuches que he de comprar, eso sí a mi que ninguna madre luego me denuncie ante las autoridades sanitarias por haberle dado chuches a su hijo, a mi que me registren!!! porque en dar las 20:00 h. yo me deshago de las pruebas que puedan inculparme. (puede que me las coma, solo digo que puede)

La verdad, nosotros nunca hemos celebrado esta festividad, cuando yo era joven lo que se llevaba era ir al cementerio, y yo no iba porque nunca me ha gustado, soy muy …. bueno que luego lo paso mal. Esta fiesta de tradición norteamericana la primera vez que la vi en mi pueblo yo ya estaba casada, seguro que en otros sitios se importó antes, y la verdad es que me sorprendió porque parecía algo de película, pero cómo no nos va a gustar a los españoles, donde se ponga una buena fiesta que se quite lo demás y si encima hay disfraz de por medio pues la hacemos nuestra antes de que cante un gallo. Mientras adoptemos fiestas, con disfraces, chuches y trucos y tratos pues bien venida sea cualquier tradición, y si encima ese día lo hacemos festivo mucho mejor. Desde aquí lanzo una piedra para que vayamos adoptando todas las fiestas, la primera por la que voy a luchar es por la del día de San Patricio, vestir de verde y beber cerveza es todo lo que quiero cuando sea mayor.

¿Y vosotros celebráis Halloween? Contadme estaré encantada de leeros.

Sí os ha gustado este post puedes seguirme en Facebook, Twitter, Gogle+

 Saludos cariñosos.

portadahero

Probando lo Nuevo de Hero Nanos Petit

Probando lo Nuevo de Hero Nanos Petit de mano de Hero Baby y Madresfera

Siempre hemos confiado en la marca HERO para la alimentación de nuestros hijos y desde que han sacado la línea BabyNatur que es más sana, con más fruta, sin conservantes ni colorantes, 100% naturales, pues nos hemos hecho fans FOREVER.

heropetitnanos

En casa hemos probado los Nuevos Sabores de Hero Nanos Petit de multifrutas y defresa, ambos con queso fresco, tras recibir el paquete en casa. Esta receta es ideal para que los niños tomen una merienda equilibrada o un almuerzo a media mañana, porque en realidad su textura y sabor me ha recordado a la fruta de la merienda que le preparaba yo a mis rubietes cuando eran bebés.

Si todavía no concocéis este nuevo producto de Hero, seguir leyendo, os voy a contar todo, todo sobre los Nuevos Sabores de Hero Nanos Petit. Además lo voy a puntuar del 1 al 5 en varios puntos.

Con Hero Petit Nanos tomar fruta será más fácil

Hero Baby sabe que a muchos niños les cuesta tomarse sus 5 raciones diarias de fruta y verdura y con Hero Nanos Petit nos ayudan a los padres a que les encante tomar fruta, ¿y cómo lo consiguen? Pues con los nuevos sabores de fruta y queso fresco, los cuales tienen un sabor y una textura muy buena y además se los pueden tomar solitos – que eso les mola mucho a los niños – ya que tienen un formato de bolsita muy cómodo tanto para ellos como para padres, ya que los puedes llevar contigo a cualquier parte y lo mejor de todo es que no necesitan frío. Están recomendados a partir de 12 meses.

heropetitnanos1

En casa han triunfado ya que ¡están rebuenos! Además a mi también me han gustado mucho porque están hechos con fruta seleccionada, con un queso bajo en calorías y con alto contenido en calcio y no tienen azúcares añadidos. Por tanto se llevan un punto a su favor!

Mis rubios han probado los de Mutifrutas con queso fresco y los de Fresa coheropetitnanos2n Queso fresco. Les han encantado!!! tienen buen paladar ambos y si encima es algo nuevo pues ni contaros como se lo han tomado.

Otro punto a su favor es que sí los peques no se lo terminan puedes guardarlo perfectamente en la nevera ya que dura 24 horas abierto.

Valorando Hero Petit Nanos

Después de examinar y probar los nuevos Hero Nanos Petit está es nuestra puntuación: redoble de tambor ¡Tantarantán!

  • Sabores: 5
  • Textura: 4
  • Aroma: 5
  • Variedades que Triunfan: 5 al de Fresa y un 4 al de Multifrutas
  • Composición del Producto: 4

Como puntuación final le ponemos un 4,5 sobre 5 porque la verdad es que nos ha sorprendido mucho su sabor ya que como he dicho al principio parece la fruta que les preparaba a mis rubios cuando eran bebés. Así que son una buena alternativa para cuando vas ha estar fuera de casa para que tomen algo fresco y casi 100% natural. No son un sustituto de la fruta, tenéis que seguir ofreciendo a vuestros hijos fruta natural, aunque Hero Baby casi consigue con esta receta que sea Natural y además lo recomiendo como un producto sano que puede introducirse en la dieta de vuestros hijos, mucho mejor que un zumo industrial – que les damos para acompañar las meriendas- animaros ha hacer el cambio y darles Hero Nanos  Petit, mis rubios en casa ya lo toman una tarde a la semana.

¿Os animáis a tomar los Nuevos Sabores de Hero Nanos Petit? Sí los habéis probado ya ¿os han gustado?

Sí os ha gustado este post puedes seguirme en Facebook, Twitter, Gogle+

Saludos Cariñosos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR