A quien no le gusta una pizza? y a quien no le gusta una pizza a la nostra manera?
A todos o casi todos nos gusta una pizza, digo a casi todos, porque sé de buena tinta que hay gente que no le gusta nada de nada, entre ellos a una gran amiga y a mi suegro, que no pueden ni verla. Pero al resto nos encanta, verdad?
A los niños les encanta porque es algo diferente que no comen habitualmente.
¿Verdad que en nuestro rol de buenasmadres queremos que nuestros buenoshijos coman cómo sí no hubiese un mañana y que la hora de la comida fuese genial y sonara música celestial?, pero la realidad es que nuestros hijos no comen de todo y que las comidas se convierten en la gran mayoría de veces en el peor momento de ser padres, porque no quieren comer, lloran, escupen los alimentos, se niegan a abrir la boca y esto nos pone de los nervios, y cómo consejo solo puedo deciros que no es bueno obligarles a comer si no quieren (leer este post de paternidad con apego) donde nos explican muy bien porque no es bueno obligar a comer a nuestros churumbeles. Lo que sí puedo deciros es que ellos son muy listos y comerán cuando tengan hambre y además para que ellos coman de todo tu debes comer con ellos y lo mismo que ellos, porque no pretendas que se coman la verdura si tu no la comes, porque son muy listos y si ven que tu no comes porque deben ellos comerla.
Y si os preguntáis como podemos hacer para que se coman la verdura, el pescado, las legumbres etc, pues dejando que cocinen con nosotros. Sí, ya sé que pensáis que se pueden quemar, que cocinar con ellos hace que tardes más, etc. No es para que cocinen contigo todos los días, pero sí buscar un hueco, y para ello están los fines de semana, para que ellos elaboren un plato desde el principio hasta el fin y que luego lo disfruten y que encima les digáis ¡¡ESTO ESTÁ DE MUERTE!!, les gustará tanto que cada vez os pedirán participar más en la cocina.
Bueno y después de este rollo que os he soltado (llevaba dos semanas callada en el blog, casi reviento) os explico la receta de hoy.
Pizza a la Nostra Manera
La titulo así porque cada vez que la hacemos le ponemos unos ingredientes diferentes para descubrir nuevos sabores.
Ingredientes para la Masa
- 400 gramos de Harina

- 50 gramos de Maicena
- 50 gramos de Aceite Virgen Extra
- 15 gramos de levadura fresca o 5 gramos de levadura en polvo
- 250 mililitros de agua tibia
- 8 gramos de sal
Elaboración
Ponemos toda la harina en un bol y hacemos un agujero tipo volcán, una vez hecho esto añadimos el agua tibia (o del tiempo) y ponemos la levadura dentro del agua y removemos con cuidado sin mezclar con la harina para que empiece a activarse, dejamos reposar unos 2 minutos. Luego añadimos el aceite y la sal con cuidado alrededor de la harina sin que toquen el agua. Una vez puestos todos los ingredientes procedemos a mezclar, lo podemos hacer con la mano o una cuchara, yo prefiero primero empezar con la cuchara y cuando veo que la masa ya está más o menos homogénea empiezo a trabajar con las manos.
Cuando no se pegue en las manos ya estará lista para amasar encima del mármol de la cocina. Así que procedemos a enharinar la superficie, que debe estar bien limpia y empezamos a amasar. Aquí los niños se lo pasan bomba, porque es cómo si estuvieran jugando con plastilina. Amasaremos durante 10 minutos para que quede homogénea, cuando ya la hayamos amasado haremos una esfera y la colocaremos en un bol para dejarla que repose y de esta forma crezca. Para ello enharinamos el fondo del bol y la bola de masa para evitar que cuando crezca se quede pegada a las paredes, la tapamos con un paño de algodón limpio y la dejamos reposar una hora en lugar cálido.
Pasada la hora, la masa habrá doblado su tamaño y es hora de poner los ingredientes para hornear.
Como he dicho antes cada vez que la hacemos ponemos ingredientes diferentes. Esta vez hemos puesto tomate, cebolla, calabacín, jamón de york y queso.
Precalentamos el horno a 180º durante 10 minutos, es tiempo suficiente para preparar la pizza con los ingredientes.
Con la cantidad de masa que hemos hecho salen hasta 3 pizzas enormes, según os guste la masa de fina, a nosotros nos gusta finita, así que partimos en 3 trozos la masa y les doy 1 a cada uno de los Rubios mientras ellos estiran su trozo, yo sofreí el tomate para la base y la cebolla. Partimos muy finitos los trozos de calabacín y el jamón de york y ponemos los ingredientes, terminamos la pizza poniendole queso de fundir por encima. La introducimos en el horno y después de 10 minutos está lista para comer.
Bon apetit.
En cuanto saqué la pizza del horno y la coloqué en el plato voló, casi nos dejan probarla estos dos Rubios y menos aún pude hacer una foto para que vierais el resultado. La próxima que hagamos prometo foto!!!
Podéis encontrarme también en las Redes Sociales: Facebook, Twitter y Google+
Un saludo cariñoso