diciembre 2015

carta

Un regalo para nosotros

Algunas veces los hijos nos sorprenden y sin quererlo crean un regalo para nosotros con su inocencia bonita que no deberíamos perder nunca.

Las Navidades vuelven locos a los niños de ilusión porque llevan todo el año esperando a esos magníficos señores que vienen cargaditos de regalos que ellos han estado pensando durante varios meses y que han plasmado en esa misiva mágica que por arte de magia se convierte en unas horas en maravillosos regalos.

Aquí tenemos la costumbre que el día de antes viene el Heraldo de sus Majestades los Reyes Magos y los niños le entregan su carta repleta de ilusiones que esperan que se hagan realidad en 24 horas. y todos los padres rezamos para que nuestros bichetes no se les ocurra cambiar su pedido porque sino es posible que no llegue ese regalo. Cuantos padres habremos ido el día 5 como unos locos a un gran almacén de juguetes a preguntar por ese regalo que nuestro hijo tan amablemente a introducido en la carta unos segundos antes de dársela al buen ayudante (osease Padres desesperados por encontrar el dichoso juguete) de Sus Majestades.

Esta Navidad mi rubia me ha sorprendido mucho

Y todos os preguntaréis por qué ¿? Pues es que el otro día, la pobre estaba esperando a que yo acabase de organizar un poco la casa y estaba más aburrida que una ostra y para animarla un poco le dije que cogiera la carta de los reyes y que la escribiese, imaginándome yo que al menos estaría media hora entretenida mirando el catálogo de juguetes y luego escribiendo cada uno de esos juguetes que quería para casa, casa de sus tíos y de sus iaios. Además debía incluir lo de su hermano porque con dos años no sabe escribir aún.

Pues cual fue mi sorpresa que en menos de lo que canta un gallo me dice:

-Mami ya está!!!!  (Comoooorrr si no me dio tiempo ni a coger la escoba)

- L.. ya!!! estás segura, lo has puesto todo, lo que quieres aquí y para casa de los iaios y tíos.

- Sí mami!! (con voz de ésta está tonta o qué)

- ¿Y lo de tu hermano?.

- Eso no.

Y la oigo P… que quieres para Reyes y el otro responde: una moto.

- otra moto!!! nooorrr, hijo no quieres unos muñecos, un tren, un banco de trabajo.

- No mami, una moto que es lo que gusta a mi . (Vaya que no lo bajé del burro, en este caso de la moto, menos mal que tengo días para convencerlo).

-Mami, ahora ya está, lo mío y lo del tete.

La leo y me quedo ojiplática o de pasta moniato que se suele decir por aquí.

3RM

Queridos Reyes Magos quiero que me traigáis lo que vosotros veáis mejor.

Me he portado bien, bueno a veces mal.

Y alguno de mis regalos se lo dais a los niños que no tienen, acordaros de eso.

Y mi hermano quiere una Moto.

Bueno ¿cómo os quedáis? A mi me saltaron las lágrimas, que fuerte, cuando pensaba que no iba a tener suficiente hoja y le ha sobrado más de la mitad.

Qué bueno, la verdad es que escuchan lo que les decimos, aunque parezca que no. Porque vaya que no la bombardeo yo con que hay muchos niños que no tienen juguetes, ni comida, ni casa.

Y por otra parte, no pedir nada y dejarlo a la elección de sus majestades da y mucho para pensar, porque en realidad no pide nada porque todo lo que quiere ya lo tiene y en realidad lo que quiere que me lo ha dicho por lo bajini es que pasemos más tiempo con ella haciendo cosas mega chulas “- y eso mami los reyes no eso es vosotros”.  Así que eso es lo que le daremos a partir de enero: TIEMPO. Vamos a invertir tiempo en ella y en el rubiete, que el pobre le tiene ya fobia al cole y a las iaias.

Así que este año y para el resto ya lo tenemos claro, vamos a comprar libros porque le encantan y así pasamos tiempo juntas leyendo y material de manualidades porque con eso también pasamos muchas horas. Y para el rubio libros y un tren de madera (que ya lo encargado en Ikea, jooo casi paso la noche allí, no encontraba la salida, tuve que poner en el google maps: “salida de Ikea” y me guío hacía la luz, bueno antes pasé por cajas) que le encanta jugar con él en la escoleta.

¿Qué han pedido tus hijos? ¿Aplicáis la teoría de un regalo grande y un par pequeños? Espero vuestros comentarios.

Un Saludo Cariñoso

fatxos

Actividades para Navidad

En estas fechas nuestros niños están nerviosos porque saben que van a recibir muchos regalos, además llevan un descontrol en el horario, se acuestan más tarde porque tenemos cenas que se alargan en el tiempo o no duermen la siesta porque la sobremesa y el juego con los primos es más divertido que cerrar los ojos, además comen azúcares por doquier, que sí un palito de navidad, que sí un caramelo que le da la tía, chocolate y almendras garrapiñadas, y no sé a los vuestros pero los míos se suben por las paredes en cuanto pasan su límite de azúcar – no hay quien los pare -.

Son días de sus vacaciones que no todos los padres tienen para estar con ellos y que deben quedarse con abuelos, tíos o alguien que les cuide. En nuestro caso, excepto algunos días que tendremos que trabajar hemos planeado qué hacer con ellos sin tener que esto suponga un gasto añadido a las navidades, en la gran mayoría de pueblos y ciudades se hacen cosas gratuitas o con precios simbólicos para todos los públicos.

Empezamos la Noche Buena con el concierto que ofrece la Banda Joven de Onil en la Casa de la Cultura a las 12:00 del medio día y que seguro que a los niños les va a encantar. Luego a la tarde-noche seguiremos con la tradición colivenca de rodar fatxos – este fin de semana pasado fuimos ha hacerlos a la sierra y nos lo pasamos muy bien cogiendo tocha para su elaboración -.  Esta tradición es muy bonita y centenaria, se rueda el fatxo encendido cantando villancicos – más información -.

La semana que viene en el centro cultural se harán dos teatros infantiles, los tres cerditos y Aladín, por los que tampoco hay que pagar nada y que los niños lo disfrutarán mucho.

Desde la Biblioteca se han proyectado varias cosas junto con la Asociación de Reyes Magos, la primera de ellas fue la fiesta de la biblioteca el 23 de diciembre donde los niños disfrutaron de talleres y actividades durante 2 horas pasando una mañana diferente y divertida. Y a partir de la semana que viene se hará una Ludoteca durante 4 días dirigida a niños desde 3 años hasta 10 y harán talleres, cuenta cuentos, juegos, maquillajes y actividades para divertirse y mientras los padres puedan encargar los regalos de sus Majestades los Reyes Magos.

El día 4 saldremos a entregar la carta al paje y el día 5 iremos a ver la cabalgata de los Reyes Magos, que en mi casa el rubiete lleva un año aclamándolos cada vez que tocan el timbre o el teléfono o suenan los tambores de la banda de cornetas que ensayan enfrente de casa todas las semanas, jjajajaja. No sabemos si habrá un niño que los haya llamado tanto durante todo el 2015 y tenías que haber visto su cara el lunes cuando los vio en la escoleta, estaba flipando.

Seguramente que en vuestros pueblos y ciudades hay mil actividades donde los niños se lo pasarán de maravilla y no os supondrá un gasto. Visitar belenes, ver luces, ir a ver a los reyes

¡¡¡¡Felices Fiestas y Feliz año 2016!!!!

¿Tenéis planes para estas fiestas navideñas con vuestros hijos? ¿Qué otras

IMG-20141219-WA0017

Actos varios y festivales

“Y lo que nos gusta un sarao”, este semana va la cosa de actos varios y festivales.

Cuando llegan estas fechas los padres tenemos que hacer malabarismos tipo Circo del Sol para ir a ver a nuestros soles cantar el villancico o el recibimiento de los Tres Reyes Magos en sus coles. Y no exagero en deciros que hemos tenido que sentarnos uno frente al otro y sacar las agendas para cuadrar horas y fechas y estar ahí, cámara en mano y cómo si no hubiese un mañana para grabar a nuestros hijos cantando Mi Burrito Sabanaro o Bon Nadal de Babalá club 

Nuestros hijos cantan y lo dan todo y nuestro Orgullo nos hace levitar.

Y es que los padres y los iaios se vuelven locos por ver a sus niños cantar. Yo sin exagerar he visto correr los mil metros lisos en cero coma – vamos que sí llega venir un juez de las olimpiadas le quita el récord a Carl Lewis – y/o peleas al puro estilo pressing catch por la silla en primera fila.

Y luego viene lo de las cámaras y fotos, todos quieren grabar y buscan sitios estratégicos para grabar a sus pequeñines, en este caso he visto a padres subidos a las barras del gimnasio cogido con una sola manoy en la otra la cámara de vídeo al puro estilo Tarzán y desde abajo su señora esposa gritándole: “enfoca bien que luego se ve como temblando”, pues cómo para no temblar si está haciendo el mono colgado a las barras, si logra enfocar y que no se mueva ese hombre se merece una ola!

Los padres sacamos nuestro lado oscuro por coger el mejor sitio para ver a nuestros churumbeles darlo todo

Nosotros este año nos libramos de ir a uno porque el colegio no ve oportuno que todos los padres de primaria asistan a ver la función navideña porque sino no caben los propios niños en la sala de usos múltiples (gimnasio, teatro y sala de reuniones con los padres), pero tenemos 3 que ya va bien. La llegada de los Resyes a la escoleta, el festival de música donde nuestra rubia debuta cantando una Nadala y la llegada de Papá Noel a la asociación de Luz y Vida. 

¿Tenéis muchos festivales este año? ¿Cómo lo hacéis para asistir a todos? Contadme cosas que yo estoy encantada de leeros.

Podéis encontrarme también en las Redes Sociales: Facebook, Twitter y Google+ 

Saludos Cariñosos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR