febrero 2016

viernesdandolanota

Sábado dando la nota

Sí ya lo sé es Viernes dando la Nota, pero es que ayer no puede ni acercarme al ordenador, así que traigo mi post hoy: Sábado dando la nota. Espero que os guste tanto como a mi.

Durante este mes de febrero he descubierto este grupo que me ha dejado impactada, me han encantado, que gran descubrimiento. Cada vez estoy más contenta por escuchar Radio 3, porque me está ampliando mis conocimientos musicales a  la vez que me trae buenos recuerdos de grupos o solistas que hacía tiempo no escuchaba. Os recomiendo que la escuchéis!!!

Os presento a los que no los conozcáis a Fuel Fandango grupo que fusiona el flamenco con música eloectrónica y te dejan así ^o^ boquiabiertos. Esta semana he escuchado su melocotonazo, y es flipante, además durante las 4 semanas de febrero he estado viendo como surgió el tema, y cómo han ido creándolo desde zero. El grupo está compuesto por Nita que es la que pone la voz, las palmas, el taconeo, el duende al grupo, por Ale Acosta que es el instrumentista y junto con Nita compone y finalmente por Carlos Sosa que es el batería.

Espero que os gusten tanto o más que a mi. Espero poder verlos en directo pronto.

Podéis seguirme en Facebook, en twitter y en instagram y ahora en youtube

Feliz sábado y dar mucho la nota, que para eso es sábado.

Un saludo cariño

postmustela

Piel atópica en bebés y niños

Mi rubio tiene la piel atópica y cómo tal tenemos que tener cuidado con los productos higiénicos que gastamos, al igual que en los detergentes y suavizantes de la ropa, porque si no tendrá un brote que le irritará la piel. Por eso debemos gastar productos de farmacia para su higiene personal.

Os cuento un poco como empezó todo!!!!

La primera vez que le salió el sarpullido tenida apenas 3 meses, lo desnudé encima del cambiador para cambiarle el pañal y vestirlo para salir a dar una vuelta, y entonces le vi la piel llena de unos minúsculos granitos y rojeces, que susto!!!! Así que la vuelta que teníamos planeada para ese día cambió la ruta, fuimos directos al centro de salud. Yo estaba preocupada porque esos días le había dado algún que otro biberón de leche de fórmula y pensé que podía ser que tuviese alergia. Ya en la consulta, el pediatra me dijo que no parecía nada relacionado con la leche de fórmula que parecía mucho más piel atópica por la forma de los granitos y donde estaban localizados. Así que me dio unas recomendaciones como uso de un tipo de cremas para piel atópica y geles, por lo que su piel debía estar siempre muy bien hidratada. Además habría épocas que tendría más brotes coincidiendo con la primavera y el otoño, sí eso ocurría debería ponerle una crema con corticoides.

Desde entonces ha ido teniendo brotes, y me he dado cuenta que según qué productos utilizara para lavar su ropa o según la época del año, además también coincidiendo con el inicio de la escoleta infantil (un momento de estrés en su pequeña vida que le afectó a su rutina) estos brotes han sido más fuertes, sobre todo le afecta en las axilas, en la barriga, en la espalda y por detrás de las rodillas.

Consejos para lavar su ropa: tras probar varios productos he de confirmar que hay dos marcas en el mercado que me convencen mucho, la primera es Norit para ropa de bebés y la segunda es su equivalente para ropa de bebés del Mercadona, a la mitad de precio y el resultado es muy bueno.

Consejos para mantener su piel hidratada: Podemos utilizar cualquier marca del mercado para hidratar la piel de los bebés pero cuando se trata de pieles atópicas ninguna loción específica sirve para calamar picores y eliminar rojaces y granitos. Las cremas hidratantes están bien para hidratar la piel en un momento dado, o en esos momentos que no queda la crema específica (porque cómo no somos robots, seguro que alguna vez se os ha olvidado comprarla, a mi más de una).

En el mercado hay muchas cremas para este tipo de pieles, desde que le salió por primera vez he utilizado la que me recomendó mi pediatra que la verdad le ha funcionado mucho, es Xeramance plus su precio es de 19,80 € en la farmacia de donde la compro, seguramente haya en otras farmacias o más cara o más barata. Pero la verdad es que ésta le ha funcionado desde el minuto uno, fue ponérsela y dejó de tener la piel con rojeces y a los pocos días desaparecieron los granitos. Recomiendo ponerla diariamente por la noche y por la mañana, de esta forma su piel estará hidratada las 24 horas.

Bien, llegados a aquí he de hablar de Mustela y de su gama para pieles atópicas y como colación hablaré un poco de las relaciones que puedes hacer a través de una red social. Desde que creé el blog, tengo twitter antes no lo había utilizado. En un principio me resultó un pelín difícil seguir el hilo a esta red social, hasta que en mi esquema mental me he imaginado twitter cómo un enorme WhatsApp, donde te unes a un gran grupo, en el que puedes encontrar un gran ecosistema: buenas personas y marcas (aquí me refiero a community manager de esas marcas) y como contraposición malas personas y marcas. Lo suyo es relativizar todo, venga que me disperso eso en otro post.

Y hablando de los buenos community manager de marcas, he tenido la suerte de contactar con los de la marca Mustela y hablando con ellos me presentaron su gama para pieles atópicas y que además me mandaron a casa para probarla, sin ningún compromiso, sin pedirme un post, sin ninguna condición. Así da gusto, que se preocupen por presentar sus productos y que mejor forma que ofrecerla a hijos con piel atópica para que testemos resultados, y es aquí cuando he de decir que estoy muy contenta, que me ha encantado el jabón específico para su ducha (no la hacemos diaria, porque no es buena para su ph, y porque soy de la opinión que no creo que haga falta tanta agua, ahora atáquenme las y los pro-ducha diaria para marcar hábitos de higiene) Y completa el pack el bálsamo intensivo para pieles atópicas antisequedad que nutre la piel y funciona de maravilla, ya que desde que la estamos utilizando, nuestro rubio no ha tenido rojeces, ni picores, ni escozores en las zonas antes nombradas.

Es por eso qpostmustela1ue os recomiendo que utilicéis la gama de mustela para pieles atópicas porque porqué en relación calidad-precio es muy buena, el bálsamo lo puedes encontrar por 14,90 € y el gel sobre unos 19,90 €.

Yo creo que ya no vamos a dar más vueltas y nos quedamos con esta gama de cuidado para pieles atópicas. Primero porque nos da resultado, la piel de mi rubiete está perfecta, no tiene rojeces, ni granitos, ni escoceduras. Segundo porque el binomio calidad-precio es muy bueno, la gama de productos para pieles atópicas no resulta exageradamente caro dentro del mercado para este tipo de pieles y tercero y último es que siempre podemos confiar en Mustela cuando se trata del cuidado de la piel de nuestros hijos.

 Podéis seguirme en Facebook, en twitter y en instagram y ahora en youtube

Un saludo cariñoso

IMG_20160219_192637

El reto

Hoy me he liado la manta a la cabeza y aunque me da mucha vergüenza, lo he hecho!!! Me han retado y he cogido la cámara y me he lanzado a grabarme para superar el reto de #onewashclothchange creado por Un Papá como Vader, el cual consiste en …. bueno mirar el vídeo.

Quiero pedir disculpas a todos los que me queréis por hacer este ridículo tan grande!!!!

Un beso y un saludo cariñoso.

Podéis seguirme en Facebook, en twitter y en instagram y ahora en youtube

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR