marzo 2016

Sin título-1

#SORTEOCONÑDECARIÑO LETRAS

Ya tenemos ganador-a del #sorteoconñdecariño 

Cómo lo prometido es deuda y aunque me molaría mucho quedarme yo con estas letritas tan chulas, pero ya sé que no puedo porque os debo mi máxima devoción a tod@s por ser tan geniales y hacer todos los pasos y promocionar el sorteo en las redes, y además porque os merecéis esto y mucho más, aquí os dejo al ganador o ganadora del sorteo, y cómo no podía ser de otra forma os he montado un vídeo – no os preocupéis esta vez no salgo yo-.

Un beso y un abrazo cariñoso para tod@s

Y no olvidéis segirme en las redes: en Facebook, en twitter y en instagram y en youtube.

sorteo

Sorteo de Con ñ de Cariño

A que os apetece un sorteo molón donde los haya?? Eso ya lo sabía yo, por eso os digo tranquis ya está aquí, ya llegó el sorteo, que digo sorteo, SORTEAZO!!! el sorteo de Con ñ de Cariño.

Vamos con lo que sorteo:  unas letras de madera con el nombre de vuestro hijo-hija hechas con mucho LOVE por mi querida Chapita Pulgarcita, que hace cosas realmente maravillosas y todas ellas únicas.

Aquí os enseño dos modelos de nombres de niño y niña para veáis que bonitas son. Además son ideales para decorar la habitación de vuestros pequeñines, quedarán de lo más bonitas.

12321410_456736807855099_8117802748727194064_n 12495168_441923999336380_5612938964972837614_n

 

 

 

 

 

 

Para participar en el sorteo tenéis que seguir los siguientes pasos:

  1. Ser o haceros fans de Con Ñ de Cariño en Facebook
  2. Compartir el sorteo en alguna de las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram poniendo el hashtag #sorteoconñdecariño
  3. Comentar en el blog que nombre queréis para las letras.

El sorteo se hará a través de la página de Sorteados el día 23 de Marzo 2016.

El ganador o ganadora tendrá que ponerse en contacto conmigo (ya diré el medio para conectar)  y decirme que nombre quiere para las letras.

El sorteo solo es válido para la península. Lo siento, pero más allá no puedo enviar el paquetito.

Pues, eso es toooo eso es toooo eso es todo amig@s!!!!

Podéis seguirme en Facebook, en twitter y en instagram y ahora en youtube.

Un saludo cariñoso, suerte y muchas gracias por participar

sopacastellna

Sopa Castellana.

Hacía tiempo que no venía con receta y hoy os traigo una que ha triunfado con mis pequeños: Sopa Castellana.

Antes de nada una curiosidad: yo, esta sopa antes ni olerla, vamos, pero fue quedarme embarazada, (bueno todavía no sabía que estaba esperando a mi rubieta), y gustarme a rabiar. Os pongo en antecedentes hicimos un viaje con unos amigos a Salamanca con un frío que ni en “más hayá del muro” y paramos a comer en un restaurante donde había Sopa Castellana, y mira mi cuerpo me pedía de caliente para entrar en calor, y a que no sabéis que pedí de segundo, pues sí Sopa Castellana, que buena me estuvo la dichosa sopa, me pasé 5 días a sopa, una dieta variada y rica, sopa de primero y de segundo, jajjaa. Y si os preguntáis si la aburrí ya o saco yo de dudas NO, es más, pregunté la receta para hacerla en casa y en los días de frío o en los días que tengo algo hecho para mi Cari, porque a él no le mola mucho.

Nunca la había hecho para mis rubios y esta semana la hice y menos mal que hice mucha porque mis rubietes empezaron probando de mi plato y acabaron comiéndose uno ellos. Ha sido todo un placer verlos comer, ya que no paraban de repetir: que rica está la cena!!!! Y hacer esos ruiditos mmmmm, mmmmm, que tanto nos gusta a las mamis.

Y sin más rollo os digo mi receta de Sopa Castellana.

Ingredientes:

Aciete.

Un par de ajos.

Jamón en tacos.

Pan.

Pimentón dulce (puede ser picante, pero si es para los niños mejor dulce)

Caldo de pollo casero.

Un huevo por comensal.

Elaboración:

En una cazuela de barro ponemos el aceite y los ajos cortaditos a láminas finas y doramos (con mucho cuidado que no se quemen que si no nos amarga el guiso), luego añadimos el jamón y pasados un par de minutos, retiramos del fuego y añadimos el pimentón, se retira del fuego porque el pimentón si se quema nos amarga el guiso y no hay quien se lo coma.

En una sartén añadimos un dedo de aceite y mientras se calienta cortamos rebanadas de pan para freírlas, unas 3 o 4 por comensal. Freírlas a fuego lento porque el pan se fríe muy rápido y se puede quemar.

Una vez frito el pan, volver a poner la cazuela al fuego y añadimos el pan y el caldo de pollo, cocemos a fuego muy lento sin que rompa a hervir 10 minutos para que se mezclen todos los sabores, una vez transcurridos los 10 minutos dejamos caer un huevo por cada comensal y dejamos cocer a fuego lento otros 10 minutos.

Pasados estos 10 minutos estará lista para comer, así que servimos en platos hondos o en mini cazuelas para que mantenga el calor, y si quieres puedes añadirle un poco más de pan frito que habremos reservado para que tenga un toque crujiente.

Que la disfrutéis tanto cómo lo hicieron mis rubios.

Un saludo cariñoso.

Podéis seguirme en Facebook, en twitter y en instagram y ahora en youtube

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR