Ideas que nos ayudan a mejorar la conducta de los hijos
No sabemos como pero aún poniendo todo el empeño del mundo nuestros hijos se comportan mal, y si somos sinceros, a todos nos gustaría tener el hijo modelo al que nunca hay que regañar, ni levantar la voz, ni meterle prisa, ni decirle que coma. Pero, mire usted, eso no existe, los niños son niños, y experimentan y tiran del fino hilo, que digo finoo, finísimo hilo de nuestra agotada paciencia, que después de una dura jornada laboral lo que menos nos apetece es lidiar con ellos. Y el verano no ayuda nada, porque aunque está genial para desconectar y coger energía para afrontar el nuevo curso, los niños se vuelven “asalvajados”, con horarios diferentes, rutinas distintas, la mayoría de veces con normas dispares a las que tenemos en casa.
Y ellos que son muy listos cuando intentamos volver a establecer rutinas se niegan e intentan, muchas veces consiguiéndolo, darle la vuelta a la tortilla y hacer lo que ellos quieran. Por eso, y aunque nos cuesta mucho, no debemos caer en su juego y traerlos a nuestro terreno.
¿Cómo podemos hacer para mejorar la conducta de los hijos?, pues creando una tabla de comportamiento con puntos verdes (si los consiguen), naranjas (si lo consiguen a medias) y rojos (si no lo han conseguido). Claro está, que hay que motivarlos, y a todos nos gusta que nos reconozcan los progresos, por eso hay que establecer un trato con ellos si al final de la semana hay más puntos verdes que rojos pues podrán comerse un helado, ir al cine, comer su chuche preferida, hacerle su comida especial, ver un capítulo de la patrulla canina, lo que se os ocurra y que les motive.
La tabla de puntos es una herramienta para mejorar la conducta de nuestros hijos, puede empezar a aplicarse desde los 3 hasta los 10 y además también puede servir para coger responsabilidades dentro de las tareas familiares (como hacerse la cama, vestirse y desvestirse solo, lavarse los dientes, ducharse, peinarse, preparse la mochila del cole, etc)
Para que funcione la tabla y mejoremos la conducta de nuestros peques debemos:
- Ser claros y elegir unas conductas fáciles de realizar (entendibles para su edad).
- Formular conductas en positivo nunca en negativo, por lo tanto olvidar de poner: no gritar, no levantarse de la mesa, etc.
- Establecer un trato con ellos y estar todos deacuerdo en el inicio de esta tarea para que sea todo un éxito.
Errores a tener en cuenta
- Conductas muy subjetivas: es decir se eligen conductas como portarse bien, no gritar, estar callado, etc
- Tiempos de realización muy elevados: toda una mañana o todo el día, eso a los niños se les olvida pronto, porque en un hora pueden pasar de estar portándose genial a hacerlo mal o muy mal y volver a hacerlo bien.
- Tardar a la hora de reforzar su comportamiento: tanto para bien como para mal, muchas veces tardamos en reaccionar y puntuar dicho comportamiento
- Otros errores: complicar las conductas, quitando puntos positivos por negativos, concediendo otros por algo que no estaba establecido, por amenazas con puntos negativos, etc.
Nosotros hemos empezado a utilizarla y por ahora van sumando más negativos que positivos, pero es que volver a la rutina nos cuesta a todos y es que a más de un padre nos haría falta una tabla de estas.
Esta es la tabla que nosotros estamos utilizando y estos son algunos de los contenidos que queremos trabajar. TABLA PUNTOS DE MEJORA CONDUCTAS
Posibles conductas a trabajar:
- Acudir antes de la tercera llamada
- Pedir las cosas por favor
- Hablar con un volumen de voz baja
- El sofá es para sentarse
- Comerse toda la comida
- Compartir juegos con tu hermano/hermana
- Sentarse en la silla para comer
- Lavarse los dientes
- Hacerse la cama
- Recoger los jueguetes
Espero que con esta tabla podáis mejorar la conducta de vuestros hijos y si os ha gustado, o no, que comentéis más abajo. ¿Qué utilizáis vosotros para mejorar la conducta de los hijos? ¿Creéis que estas tablas funcionan?
Y no olvidéis segirme en las redes: en Facebook, en twitter y en instagram y en youtube.