manualidades

decoración puerta halloween

Decoración para Halloween

En dos semanitas se acerca la noche más terrorífica del año: Halloween!!!!!!!! (uuuujajajajajajajajajajaaaaaa –con voz de maléfica).

Y si estáis pensando en la decoración para Halloween, yo tengo una muy divertida que mostraros, que podréis hacerla con los peques porque no es nada complicada y ellos se lo pasarán en grande y además es made in “mis manitas”. Así que poner vuestra imaginación en marcha y sacar vuestro material de cortar y pegar que vais a pasar una tarde muy chula decorando la puerta de casa.

Nosotros no somos mucho de celebrar esta fiesta de disfraces terroríficos importada por la televisión en series, dibujos, películas de EE.UU. Ni entendemos mucho esto del truco o trato que se dice, y espero que nadie se tome al pie de la letra lo de lanzar huevos a la puerta de casa, porque no quiero que mi puerta huela a podrido hasta Navidad. Pero a los niños les mola tanto que no me pude resistir en decorar la puerta el año pasado, luego cuando salimos de casa y empezamos a andar por el barrio, no dimos con ninguna puerta decorada, hasta que apunto de darnos la vuelta encontramos otra igual o más bonita y mi marido dijo mira: “estos son igual o más frikis que tú”. Pues oiga usted, me dio un subidón y pensé menos mal que no somos los únicos y si seguimos andando los peques sacarán alguna chuche y habrán pasado un tarde divertida. Así que continuamos nuestro paseo y algún timbre que otro tocamos y los niños llenaron sus bolsas de caramelitos -que tuve que dosificar porque éstos si se los comen todos, tenemos fiesta hasta tres semanas después, del subidón de azúcar-

Ingredientes para el fantasma

  • Cartulina negra
  • Chicle para pegar
  • Tiejeras
  • Lápiz

Ingredientes para decoración de los pies de bruja

  • Macetero o en su caso recipiente grande metálico.
  • Calcetines de colores
  • Zapatos

Ingredientes para las Arañas docorativas

  • Bolas de poliespan blanco
  • Pintura negra para pintar (la mejor la de la pajarita para niños)
  • Pinceles
  • Palitos de alambre recubiertos de tela naranja (los hay de muchos colores)
  • Ojos autoadhesivos
  • Telaraña

Elaboración

Cortar las pelotas de poliespán por la mitad, preparar la pintura negra y los pinceles para pintar de negro el cuerpo de la araña, dejar secar -Truco: para que seque en seguida utilizar poca pintura, estirarla mucho- Una vez seca, colocar las piernas de la araña unas 6 u 8 y pegar los ojos. Y tendremos listas dos arañas de halloween muy tenebrosas.

Dibujar ojos y boca del fantasma todo muy terrorífico y recortar. una vez lo tengas listo pegar en la puerta con la ayuda del chicle para pegar.

Rellenar los calcetines con papeles (utilizar papel de periódico o de revistas, siempre pensando en el reciclaje), colocar en el macetero o recipiente grande metálico.

Y por último, colocar la tela de araña y las poner las arañas que hemos hecho para dar más aspecto tenebroso.

 

Hay muchas versiones para decorar la puerta aquí os dejo una galería para que os inspiréis y creéis la vuestra propia. Yo ya la tengo pensada a ver si coincidimos!!!!

deco puertas halloween

 

¿Os ha gustado esta idea tan divertida y fácil de pasar una tarde de manualidades con tus peques y decorar la puerta? ¿Hacéis algo igual o parecido vosotras/os? ¿O sois más bien de los que esta fiesta ni fu ni fa?

Podéis seguirme en las redes: en Facebook, en twitter y en instagram y en youtube.

Un besete muy grande carinyets y hasta pronto!!!!!

diyárbol

Un árbol diferente por Navidad

La Navidad is coming soon!!!

Ya está aquí, ya llegó…, se está acercando sigilosa y con ganas de que comamos turrón y de que decoremos la casa. Además nuestros hijos lo demandan ya que en el cole están en modo on Christmas, cantando villancicos, pintando campanas y tocando la pandereta como sí no hubiese un mañana, y por si todavía no os habías dado cuenta la red está llena de árboles de Navidad, calendarios de adviento y lucecitas de colores.

Y no me diréis que no tenéis ganas de reuniros con la familia alrededor del Belén zambomba en mano y cantar más mal que bien ” la Mari Morena”. En mi familia montamos un tinglao impresionante, cantamos, bailamos, comemos, brindamos, etc, nos divertimos más que en un festival.

Pero antes dejamos la casa muy bien decorada y ya es una tradición familiar hacer un árbol diferente todos los años, dónde los niños pueden participar y divertirse. En cuanto llega diciembre, empiezan a sonar canciones navideñas y a verse luces, a olerse la Navidad, porque no me diréis que no se huele, el ambiente se impregna de un olor que nos despierta el mejor de los sentimientos: amor, amistad, cariño, ganas de estar con los tuyos…

Aquí os traigo un DIY navideño: cómo hacer un árbol de navidad diferente y muy divertido.

Ingredientes:

  1. Papel para magdalenas.
  2. Goma Eva de color marrón.
  3. Goma Eva de color dorado.
  4. Adhesivo tack.
  5. Pegamento de barra.
  6. Purpurina
  7. Pincel.

Elaboración:

Poner pegamento y purpurina de colores y dejarlos secar, mientras recortamos en forma de tronco o macetero la goma Eva marrón. Después cortar la goma Eva dorada en forma de estrella (puede ser fugaz, de 5 puntas, de 4 puntas …). Una vez secos los papeles de las magdalenas, les ponemos un trocito de adhesivo tack  y empezamos a pegarlos en la pared. Se pegan por filas y se va incrementando siempre uno más en cada fila, al llegar a la base pegamos el tronco de nuestro árbol y finalizamos coronándolo con la estrella.

Se puede variar, pintando los papeles o añadir a la pintura purpurina. Si dejamos volar nuestra imaginación seguro que nos sorprendemos haciendo un árbol diferente y muy bonito, y sobre todo pasaremos un rato con nuestros hijos muy entretenido y que lo recordarán siempre.

Podéis encontrarme también en las Redes Sociales: Facebook, Twitter y Google+ 

Espero ver vuestros comentarios  y vuestros árboles!!!!

Un saludo cariñoso….

 

boladenavidad

Bola de Navidad con foto

La Navidad is coming soon!!! Y si os gustan las manualidades, la Bola de Navidad con Foto os va a encantar.

Es una manudalidad  facilona, resultona y mega chula, además puede servir también para regalar y para felicitar las navidades.

Seguro que este año será nuestra felicitación para los familiares más cercanos, porque son monísimas.

Llevaba tiempo que las quería hacer, vamos desde verano, pero no encontré en ninguna tienda nada de Navidad, y encima al preguntar me miraban con cara de: ” la tía esta está para encerrar”, yo ni más feliz sonreía y me iba tarareando una canción; para potenciar mi locura entre los dependientes, jajajajajaja. La cara de esas personas era todo un poema, ya os lo podéis imaginar Yo en chanclas, camiseta de tirantes, con seguro alguna mancha de chocolate, yogur, zumo de la merienda de los niños, con los pelos de Tina Turner (porque en verano me niego a plancharme el pelo) y el rimel seguro que emborronado preguntando por bolas de cristal para el árbol de navidad. Vamos soy yo la de la tienda y le digo a la susodicha: si espere voy al almacén y llamo al manicomio por si se les ha escapado alguien!!!!

Bueno pues me he tenido que esperar hasta ahora y hace dos semanas ya tenían BOLAS DE NAVIDAD, yujuuuuu, que felicidad!!!

Las he comprado en mi pueblo en un comercio amigo que cada vez que entro tiemblan porque les pregunto “cosas raritas”, pero bueno ya me entienden ellos que soy “asín” (oye que nadie me corrija que esto ya se puede escribir y decir, que fuerte esto se merece una entrada, “su os lo prometo que la hago”)

Si queréis unas Bolas de Navidad tan chulas seguir estos sencillos pasos.bolanavidad

Ingredientes:

  • Bola de Navidad de cristal que se pueda abrir por arriba
  • Purpurina
  • Tijeras
  • Cinta decorativa
  • Fotos vuestras

Elaboración:

  • Recortar las fotografías con el tamaño de la bola para que encajen perfectas, yo las he recortado con formas de corazón, flor, nube, estrella.
  • Abrir la bola con mucho cuidado para que no se rompa.
  • Espolvorear el interior con purpurina. No hace falta mucha cantidad, con una poca queda bien. Truco: hacer un canutillo para introducir la purpurina mejor.
  • Introducir la foto, esto resulta más complicado ya que debes enrollarla y luego abrirla dentro, se consigue abrir con unas pinzas de depilar, cogiendo la foto y dándole la forma deseada. Truco: las fotos deben estar impresas en papel de fotografía porque si es más fino no conseguirás que se abran del todo.
  • Tapar la bola y ponerle una cinta bonita para poder colgarla del árbol.
  • Mover la bola para que la purpurina se adiera a sus paredes y quede ese efecto tan chulo.

El proceso es sencillo y quedan muy bonitas, os animo a hacerlas para estas navidades.

Podéis encontrarme también en las Redes Sociales: Facebook, Twitter y Google+ 

¿Qué os a parecido esta manualidad? ¿Os vais a animar a hacerla?

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR