No debe faltar

IMG_20160704_185833

Mustela para proteger la piel de mis rubios

Y como dice la canción: « el verano ya llego…» y con él llegan los baños en la piscina, en la playa, en ríos, y también muchas horas de sol que, aunque aquí en villa cariño nos encanta, también tenemos claro que antes de salir de casa hay que proteger la piel, porque es peligrosísimo y más aún en la de los peques!!

El rubio, como ya sabéis, tiene piel atópica y Mustela, nuestra marca recomendada, nos ha enviado un pack de dos cremas protectoras solares de 50 que son una maravilla. Se estiende muy bien, no se queda tipo yeso obra, tiene un olor neutro y además de proteger su piel de los rayos UVA y UVB, le está tratando la piel atópica.

El formato de presentación es perfecto, está el bote grande de 200 ml que es un spay solar apto para bebés y luego lo podemos encontrar en formato más pequeño de 40ml que es leche sokar perfecto para llevar en el bolso y utilizarlo en el acto.

IMG_20160618_140718

Os recomiendo cien por cien que las utilicéis, si estabais dudosas, os digo que haréis una buena compra.

 

Mis recomendaciones para el verano son:

— Ponerse crema solar factor 50+ de Mustela media hora antes del baño y repetir cada 45 minutos o antes de salir de casa.

— Ponerse ropa ligera y de colores claros

— Cubrirse la cabeza con gorra o sombreo también de colores claros.

— Evitar estar o salir a la calle en horas centrales.

— Beber mucha agua, ofrecerles cada media hora.

— Disfrutar del verano con tus peques, ir a la playa, piscina, zonas de juegos al aire libre y comerse algún que otro helado.

Hasta la próxima carinyets. :-*

Acordaros de seguirme Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

IMG_20160424_203236

Draculina Baby

Hoy en lecturas recomendadas

Hemos leido un nuevo libro gracias a Boolino comprar, Draculina Baby. Un cuento para aprender la formas geométricas,  en este caso el rectángulo, y los colores, en casa nos ha encantado. Pertenece a la colección Formas Encantadas cuyo objetivo es fomentar la creatividad de nuestros hijos e hijas.

20160424_200642

Draculina Baby está escrito por Violeta Monreal y editado por Anaya, tiene una formato muy manejable con páginas de cartón grueso perfecto para las manitas pequeñas de los chiquitines de la casa.

En el libro hay una ventanita rectangular que da mucho juego, para asomarse y mirar através de ella, para esconderse y aparecer tras ella – el juego de cucú -. Para enseñarle que cosas son de esa forma exacta, un castillo, un portafotos, una lámpara, una ventana, una puerta, etc.

Es un libro perfecto para los pre-lectores, porque sus ilustraciones son muy bonitas y coloridas y con solo un vistazo se entiende la historia que cuenta, pero también puede ser perfecto para primeros-lectores porque está escrito en mayúscula y tiene una lectura muy fácil que no les costará nada.

La historia

Draculina Baby aparece porsorpresa en casa de Víctor al cual le pide ayuda para convertirse en Draculina Baby, y para ello tenía que viajar al país de los rectángulos y buscar los rectángulos que le hacen falta para ser ella. Hasta llegar a la ciudad encantada, pasan por la ciudad arcoíris, ciudad mágica llena de color, luego navegan por el mar de rectángulos azules y finalmente llegan a la selva de las fieras,  y el cocodrilo los lleva ante el guardián de los rectángulos. El cual tal pedirle lo que necesitan les muestra el camino hacia la gran montaña de rectángulos de colores para que cojan lo que les haga falta. Víctor encontró todo lo necesario para Draculina Baby y le ayudó a colocar cada cosa en su lugar. Finalmente lograron el objetivo de Draculina Baby: Vivir en la ciudad de los rectángulos encantados.

 Os muestro un poco su interior con una selección de imágenes

20160424_200502 20160424_200523 20160424_200532

Y aquí mis bichetes leyendo el libro

IMG_20160405_225631

lecturasyniños

Lecturas de Otoño

En Lecturas de Otoño os voy a dejar una lista de lectura desde los 0 a los 12 y además os doy una serie de consejos útiles para que se aficionen a la lectura y vosotros con ellos ;).

Uno de mis hobbies es la lectura, me ha gustado desde siempre, y desde aquí le voy a dar las gracias a mi padre por poner solo en la “tele” fútbol porqué así yo me aficioné a leer, me montaba mis películas-lectoras.

¿Cómo hacemos que a los niños les gusten los libros?
Leyendo con ellos!!! Esa es la mejor opción, no hay ningún misterio, a ellos les gustarán los libros sí tu participas con ellos, sí los manoseáis, abrís, cerráis, los contáis con ellos, que os los cuenten ellos a su manera – te partirás de risa – .

No hay excusa que valga ante leer y pasar un buen rato, much@s diréis que son caros, pero existen varias formas de leer sin tener que gastarse un sueldazo en libros:

  • La primera de ellas y muy recomendable es la visita a las Bibliotecas municipales, tienen gran cantidad de libros adaptados a todas las edades y cómo cada vez tienen más demanda – porque han dejado de ser esos sitios oscuros dónde se iba a hacer trabajitos escolares en común y que te ibas sin haber hecho nada: o por que el o la bibliotecaria se cansaban de vuestras risas o no hacías ni el huevo ya que ir a la Biblioteca era como una fiesta a mediados de semana – compran libros de actualidad. Nosotros hacemos una visita semanal o quincenal y cargamos con un montón de libros para todo el equipo. Pasamos una muy buena tarde buscando en cada riconcito y pintando dibujos que tienen preparados para todos los niños que vayan a visitar la Biblioteca. Además en la Biblioteca de nuestro pueblo hacen animaciones y fiestas para los niños muy divertidas, adaptadas a la temática y dónde los niños se los pasan en grande: Hallowen, Navidad, Primavera, etc. También organizan visitas escolares, dónde se les crea el carnet de socio y les dan algún que otro regalito hecho por ellos. Desde aquí os animo a ir a la biblioteca de vuestra ciudad o pueblo, descubriéis un lugar genial para pasar una tarde entre libros y dibujos.
  • La segunda sería cuando sea el cumple de tu hijo o llegue Navidad, decir que uno de sus regalos preferidos son los libros, al menos alguien le regalará algún libro.
  • La tercera sería apuntarse a iniciativas tan molonas como “Edición Peques,  El Árbol de libros: sigue tu rama”si hacéis click sobre ella, entráis en un grupo de facebook que es cerrado sólo tenéis que uniros a él.
¿Cómo crear el hábito para que lean libros?
Leyendo todos los días con ellos un ratito antes de dormir, se debe añadir al ritual que hacemos todos los días de baño, cena y cuento. Así ellos lo verán normal y se habituarán a ello.

Además también nos deben ver leer a nosotros libros. Yo leo mucho delante de ellos, siempre llevo un libro conmigo dentro de casa y a veces incluso fuera. Y mientras yo leo ellos cogen sus libros y veo como los miran, los cuentan, los explican.

Para ellos los libros también deben ser como juguetes. Debemos dejar que los cojan, los miren, tenerlos siempre a mano. Buscarles un rinconcito en el cuarto de juegos o en su habitación para que los puedan coger cuando ellos quieran.

¿Qué libros pueden leer este otoño?

Para niños pequeños que no saben todavía leer, lo mejor son libros con ilustraciones, colores llamativos, texturas diferentes, de tela, con sonidos.

  • De 0 a 1 año podemos ofrecerles libros cómo estos, despertarán su curiosidad y les encantará jugar con ellos.

59465_3 Livro_de_Histrinhas_Gloworld_Playskoolnoah-s-ark_fullblock_bordered

  • De 1 a 2 años he seleccionado los siguientes libros para que vayas creando el hábito de leer y de participar en la lectura

alboroto-en-la-granja_fullblock_bordered   frota-que-te-frota     Sin título-1

De 2 a 4 si ya tienen el hábito de leer, les encanta descubrir nuevos libros y casi los leen ellos a su manera!! jejeje

el-pequeno-edu_        packsentimientosedukame           elefante-camello-boolino-bookbox

  • De 5 a 7 se defensan un poco leyendo o ya leen bastante bien yo he seleccionado estos para mi rubia para todo el otoño, vamos a leernos estas dos colecciones que hemos encontrado en la biblioteca: con la primera además de leer aprendemos a cocinar y con la segunda vamos a ver que es característico de cada mes, este último lo hemos elegido en catalán porque también lo hablamos. Las dos colecciones las hemos cogido de la Biblioteca.

lecturasotoño      lecturasotoño1

  • De 7 a 9 ya les gustará leer libros de aventuras que les atrapen y deseen seguir leyendo, yo he seleccionado estos, pero hay miles. Además introducirlos en el mundo cómic será una gran opción. Y recomiendo introducir entre las lecturas los clásicos como el Principito.

cómics El-Principito mision-parche_fullblock_bordered

 

  • De 10 a 12 he encontrado los siguientes libros que sí ya son todos unos expertos seguro que los van a dejar con ganas de leer y no parar, porque vivirán aventuras y descubrirán cosas nuevas.

el-diario-de-greg harry-potter TOM_GATES_7BKS

 

Muchos de estos libros los puedes encontrar en Boolino (además algunas de las imágenes las he cogido de su web)

Me puedes encontrar en Facebook, Twitter, Gogle+

¿Qué libros leéis con vuestros hijos? ¿Cuáles les gusta más? Me encantará leer vuestros comentarios.

Saludos Cariñosos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR