planazos

bioparcpost

Visita al Bioparc

Este puente de octubre lo hemos dedicado a estar juntos y divertirnos. Y entre uno de nuestros planes era ir al Bioparc de Valencia que nos apetecía mucho.
El Bioparc era uno de los regalos de la lista de mi rubia por el día de su cumple y fue el que realmente ganó por mayoría de votos, además aprovechamos una oferta muy guay que lanzaron desde Bioparc, los 15 Biodías de naturaleza salvaje. 15-bio-dias-en-bioparc-valenciaLa noche de antes no había rubiete que se durmiese, estaban tan nerviosos por lo que íbamos a ver al día siguiente que dormir era imposible, fue una noche movidita: se despertaron más de una vez preguntando si ya era hora de ir al ZOOOOOO! – No a dormir que es de noche, leñe!!! Cuando sonó el despertador ya hacía una hora que íbamos por casa a son de trompetas y tambores – la música es su segunda locura, tras los animales -

Cuando llegamos a Valencia tras un viajecito de una hora larga y sus mil y uno: – Ya hemos llegado, que falta… ¡quermos ver animales!. Aparcamos en el parking de Bioparc que no está mal de precio y no hay que buscar aparcamiento por Valencia, que es como buscar una aguja en un pajar!!

Tuvimos que hacer cola para entrar porque estaba lleno, pero la organización es muy buena, cada ventanilla es para un tipo de entradas diferentes – compradas on-line, pase anual, entradas por promociones, compra directa – La espera no se hizo larga, mientras los niños y no tan niños tomamos el desayuno matinal y nos preparamos para vivir la aventura.

bioparcAl entrar te hacen una foto con los gorilas-estatua de la entrada para el recuerdo de tu paso en bioparc. Y ya me sorprendió la entrada al parque porque es realmente bonita, hay un puente que pasa por encima del cauce del río Turia y te adentra en realidad a la sabana africana, donde cientos de especies viven ajenas a la ciudad.

En realidad yo no soy mucho de este tipo de lugares porque pienso que todo ser debe vivir en libertad y no encerrados, pero es la única manera de en muchos casos preservar las especies y acercarlos a los humanos para que los conozcamos. Esta todo realmente cuidado y limpio y no se ve que los animales estén mal en ningún momento, seguro que si les preguntáramos muchos querrían vivir su vida de otra forma pero seguro que la gran mayoría a nacido y se ha criado en cautividad, y la verdad es que es un concepto muy dibioparc11ferente de zoológico, donde se integra a los visitantes en el hábitat de los animales siguiendo el concepto zoo-inmersión, y la verdad es que da resultado porque en ningún momento parece que estés en la ciudad de Valencia sino en plena África!!

Empezamos nuestra aventura en el corazón de madagascar, viendo flamencos rosados todos ellos y adentrándonos en el hábitat de los lémures. Miraba a mis rubietes y estos iban felices y con caritas de sorpresa cada vez que descubrían un animal en un árbol, en un rincón o cerca de nosotros, saltando sobre nuestras cabezas.

Cuando nos metimos de lleno en el bosque ecuatorial íbamos todos boquiabiertos con cada animal que veíamos. Nos impacto bioparc5muy mucho los Gorilas, allí sentados, gigantes mirándonos, otros jugando, comiendo. Luego al descubrir en la zona húmeda a los hipopótamos nadando en su estanque y comiendo manzanas que les habían lanzado los cuidadores, enormes con sus pequeñas patas que daba risa verlos nadar, los rubietes se quedaron sorprendidos!!

La gran sorpresa la tuvimos cuando nos dimos la vuelta y vimos a los elefantes. Esto ya fue la apoteosis para mi rubio, no podía creerlo, nervioso, saltaba, bailaba y gritaba de felicidad.bioparc7

Era ya hora de comer y decidimos ir dar un bocado rápido para continuar con la visita y no perdernos la exhibición educativa de aves y mamíferos “El ciclo de la Vida”. El lugar donde decidimos comer había un parque para los niños y mientras pedíamos la comida ellos estuvieron jugando y quemando energía – no sé como lo hacen pero sus pilas duran más que las de duracell -

Tras comer nos adentramos en la zona de la sabana y disfrutamos de los elefantes, jirafas, leones, serpientes, rinocerontes, aves, y  una gran variedad de animales que descubrimos y que no sabíamos de su existencia.

          bioparc3bioparc8bioparc13

La verdad que fue una visita muy chula y que nos hizo pasar un día en familia muy divertido que disfrutamos en equipo y nos encantó, lo recomiendo a todos, tanto a adultos como a niños, y sí vas con tus peques está muy bien, todo adaptado para ellos, con lugares para descansar y escuchar los sonidos de la naturaleza.

bioparc14 bioparc15

Seguro que volvemos porque nos encantó!!

Bueno y sí la visita al Bioparc no fuese poco rematamos el día yendo al parque Gúlliver.gulliver1

Como su nombre dice es el señor Gulliver tumbado y su cuerpo es un tobogán tras otro, los niños y nosotros nos lo pasamos bomba lanzándonos por los toboganes y escalando por cuerdas.

             gullivergulliver2gulliver3

En el parque la diversión está garantizada, eso sí está lleno, la entrada es gratuita y es punto de encuentro de familias con hijos. Tiene vigilancia que se agradece porque siempre hay algún descerebrado que intenta lo imposible y además hay baños bastante limpios para la gente que allí había. Y fuera del parque como está en el cauce del río en el  Jardín del Turia hay mesas que las puedes utilizar de merendero y la verdad que puedes pasar una tarde-noche muy buena con los amigos y los hijos.

Aquí también os recomiendo ir a pasar un buen día además el Jardín del Turia es muy bonito para pasear, sin peligro de que pasen coches y puedes alquilar bicis para 4 o más y darte un gran paseo muy divertido. Eso ya será en la próxima visita a Valencia.

¿Habéis estado en el Bioparc? ¿Y en el Gulliver? Me ecantará que me contéis vuestras experiencias y recomendaciones. Pasen y escriban un comentario, prometo respuesta ;) !

Puedes seguirme en Facebook y en Twitter

summerfriends4

Amistades de Verano!!!

Desde hace dos veranos mi rubia y ahora mi rubiete, tienen unos amigos franceses que ven todos los años en la casa de campo de una de las tías de mi chico, son las hijas de una sobrina suya, o cómo dice mi niña: “mis primas”, que para ella es un follón esto de las relaciones familiares. Ha esta edad todos son familia tuya: primos, tíos.

Este año, cómo ya perdura la amistad y están deseando verse ambas partes, lo que hicimos fue hacer meriendas veraniegas para que esta amistad siga viento en popa y a toda vela!

summerfriends2Así que tras ir una tarde a su casa nos tocó ser a nosotros los anfitriones y nos pusimos manos a la obra; preparamos galletas, torta casera de almendras, empanada de atún casera, donuts y una founde de chocolate con frutas (fue la reina de la fiesta, todos comiendo fruta con chocolate, nos pusimos como las botas, “bye bye dieta”). Toda esta comilona la preparamos en un momentín, la receta de la empanada es muy fácil, un día os la paso ;) La de la torta casera tendré que preguntar a mi suegra o mi madre que les sale de toma pan y moja, en este caso de mojarla en chocolate y cerrar lo ojos para saborear. Y la founde quien no tiene una en casa??? Es lo mejor que hay para chocolate con frutas o queso con diferentes panes y aperitivos, a nosotros nos flipa!! tenéis que probarlo.

summerfriends3

La preparación fue muy molona ya que la rubia y yo hicimos banderolas de colores para decorar el porche y recibir a nuestros invitados galos como realmente toca: FESTIVAMENTE. ¿Cómo hacer banderolas caseras? Dibujar en folios de colores triángulos aprovechar el folio para 3 o 4 triángulos, recortarlos y pegarlos o graparlos haciendo un dobladillo a un cordel y vualà! banderola casera y megadivertida.

Después de merendar y de arrarsar con todo, cómo mola ver a los niños comer y disfrutar de lasummerfriends comida, los 5 se fueron de cabeza literalmente al agua, disfrutaron de lo lindo porque pasaban las horas y no salían de las piscina. Cuando salieron parecían arenques o uvas pasas, arrugados y azules.

Y a jugar!!! el idioma no es una barrera para los niños con el juego, los gestos y la mímica todos se aclararon, que si al escondite, a la zapatilla por detrás, al fútbol, a juegos con las manos, a pintar. Se les pasó la tarde volá y a la hora de despedirse nuestros invitados no querían irse ni mis niños querían que se fueran, unas lagrimillas asomaban por sus ojillos ;(

Mientras ellos jugaban, la madre de los niños y yo hablamos que era una pena que sólo se vieran y supieran de ellos una o dos veces al año, así que hemos pensado que van a escribirse cartas, cosa que hace mucha ilusión a sus edades: recibir cartas en casa a su nombre. De esta forma practicarán ambos idiomas, oh là là!!

Mi niña está tan ilusionada que quiera ir a enseñarse francés a la voz de ya!!!

¿Vuestros hijos tienen amistades de verano? Contadme, me encata leeros.

Besos cariñosos.

8

Y nos lo pasamos de Cine!!!!

Desde que estrenaron la peli de Los Minions, mi rubia quería ir al cine a verla, y llevábamos días pensando como hacerlo porque el rubiete es muy pequeño y no sabríamos si aguantaría toda la peli, aunque no era la primera vez que lo llevábamos a ver un evento cultural, le chiflan los de música y aguanta lo que le echen sentado en la silla, enbobao cuando suena la música y aplaudiendo con enfásis cuando el director de la orquesta concluye la pieza… esto ya os lo cuento en otro post, que me enrollo y me voy por los cerros de Úbeda. Pero no sabríamos como reaccionaría con una peli porque no es que le entusiasme a él mucho los dibujos, vamos que no ve ninguno, sólo aguanta un rato Baby Einstein y Pocoyo cuando hay canciones.

Aún así decidimos ir a ver Los Minions. Fue un día completito de cine, ya que no podían faltar palomitas, agua, refrescos y pasar por la tienda de “chuches”, lo tienen bien estudiado… no te puedes resistir a pecar y llenar una bolsa de “azúcar y carbohidratos”, los niños encantados… menudo subidón les da, revoluciones a mil, hablan y hablan, los míos hasta por los codos, y corren, saltan, parece que les haya poseído el niño de Solo en Casa cuando se da cuenta que está solo y recorrere la casa feliz y contento, gritando y saltando. Así se ponen, hechos una fieras!!! (otra vez… que me voy por las ramas).

Nos sentamos y cinco minutos después apagaron la luz, el rubiete nos hizo mucha risa porque empezó con su vocecilla: No veo… No veo…, pues ya veis que risa todos callados y el que no veía. Y empezaron la proyección con los anuncios de otras pelis, en este punto la rubieta no paraba de emocionarse: esa la quiero ver, y esa, y esa, y esa otra… 

Y de repente BABA BABABAAAAA,  el rubio flipando,  lo miraba y me moría de risa, estaba tan metido dentro de ella que creo que ni respiraba. Estaba hipnotizado con el pedazo pantallón y los muñequitos amarillos que iban de un lado a otro. Mi rubia no respiró en los 90 minutos que duró. Algunas veces pienso que la pantalla suelta ondas como los ojos de la serpiente de Moogly y los atrapa en un mundo dónde tu no puedes penetrar por más que te empeñes, tus superpoderes en estos casos no valen, las ondas hipnotizadoras son nuestra criptonita. 

Mi chico y yo nos mirábamos y no nos lo creíamos, los dos quietos, atentos, sin hablar y eso a pesar de los dulces que llevaban metidos en vena!!!. Se nos pasó por la cabeza y todo que volvíamos a estar “festeando” emoticonocorazón y estabamos en nuestras primeras citas de cine, creo que es la primera película que disfrutamos sin levantarnos, sin pausarla, desde hace uff silgos!!! fue increíble, en este punto disfrutamos los 4 como niños y nosotros doblemente, ya que siendo padres disfrutas si ellos se lo pasan bien y disfrutamos porque el Cine fue nuestro remanso de paz, 90 minutos juntos sin estrés ninguno, la peli nos hipnotizó a todos y fue maravilloso disfrutarla en familia.

Y cuando terminó, lloró porque pedía: otra otra otra… como cuando vas de concierto y esperas que volvuelvan a salir a cantarnos la última canción, y gritas OTRA OTRA… y tuvimos que explicarle que se había terminado que era muy tarde y que había que irse a dormir y le prometimos que volveríamos a ver más pelis en ese pantallón tan grande, se conformó con la esperanza de volver!!! ¿Cuál será la próxima? Mi rubia lo tiene claro…. proximamente en Con Ñ de Cariño.

Y sorprendentemente NO ME DORMÍ, jejeje porque es sentarme a ver la televisión, da igual que sea película, serie o programa, que yo me duermo, y que agusto ese sueñete que me da que lucho por seguir el hilo y al final el señor morfeo puede conmigo y caigo en sus redes. No hay nada como una buena pastilla televisiva contra el insomnio… eso y un vaso de leche caliente con cacao -me diría mi madre-.

Contadme vuestras esperienzas con los peques en el cine, deseosa estoy de leeros y echarme unas risas con vosotras, un saludo cariñosete!!!

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR