Recetas con cariño

crepesdeverdura

Crepes de verdura con pollo

Una tarde-noche llegas a casa cargada con una bolsa con una carpeta repleta de exámenes por corregir, una rubia con una carpeta con una lectura y una hoja que pintar para decorar la clase estas navidades y un rubio enganchado a tu pierna porque lleva todo el día sin verte y no se fía de soltarte por si desvaneces tras cruzar la puerta.

En cuanto logras dejar cada cosa y cada niño en su lugar, logras convencer al rubio que no te vas otra vez y que ahora en dejar todo vas a jugar con él, abres la nevera y ves que se te ha olvidado sacar del congelador esta mañana antes de irte el pescado que tenías pensado hoy hacer para cenar. Oh no!!!! :O qué haces ahora!!! Pues busco en mis subconsciente que se puede hacer con un poco de verdura que hay en el cajón y medio pollo al horno que nos ha sobrado de la comida, ya que mi suegra nos ha hecho un estupendo pollo al horno para dos, un pollo para dos días!!! Eso es lo que tiene ser madre andaluza, dice ella que hace comida para que no pasemos hambre ninguna, además cocina de muerte.

Mis neuronas a esas horas ya no dan mucho de sí, pero alguna lúcida he de tener porque se me ocurre hacer unos crepes rellenos de verdura y pollo, que mi familia devoró  y además los oía decir pero que bueno, esto dejamos que lo hagas más veces!!!

Esto es una  forma muy buena de aprovechar comida, porque no se tira nada en esta casa y además comer verdura y repetir. sí como oís mis rubios repitieron y yo encantada de ponerles otro crepe.

No me enrollo más y os digo la receta de los crepes.

Ingredientes para los Crepes.

  • Un vaso de harina
  • Un Vaso y 1/4 de otro vaso de leche
  • Un huevo
  • Un pellizquito de sal

Elaboración

Poner todos los ingredientes en un vaso mezclador, batir a velocidad fuerte hasta que quede una masa homogénea, mejor espesa que muy líquida. Si se ha quedado muy líquida añadir un poco de harina y volver a batir.

Precalentar una sartén que no se pegue con un poco de mantequilla y poner un cacito de servir de masa para elaborar el crepe, hacer tantos crepes vaya a utilizar o hasta terminar la masa. Normalmente yo hago un poco más para luego rellenarlos con chocolate, fruta o mermelada para el postre o el desayuno del día siguiente.

Con esta cantidad me salen unos 8 crepes. Sí necesitas más solo debes doblar las cantidades.

Ingredientes para el relleno.

  • AceiteOliva Virgen Extra.
  • Un diente de ajo
  • Una cebolla mediana
  • Un pimiento verde grande.
  • Un calabacín.
  • Una zanahoria.
  • Tomate triturado en conserva.
  • Pollo (yo reutilicé el que ya teníamos hecho)
  • Nata líquida para cocinar
  • Queso

Elaboración

En una sartén calentamos el aceite y sofreímos el ajo, la cebolla y el pimiento verde, cuando hayan pasado 5 minutos añadimos el calabacín y la zanahoria, tras pasar un cuarto de hora añadimos el tomate triturado y sofreímos otros 15 minutos, todo a fuego medio (yo lo pongo al 5 en la vitro). Tras tener todas las verduras sofritas añadimos el pollo que ya tenemos hecho de antemano (si lo quieres añadir sin estar hecho hazlo antes de añadir el tomate y sofríelo con las verduras) Salpimentar al gusto y ya estará hecho el relleno de los crepes.

Pre-calentar el horno a 180 º mientras rellenas los crepes con ayuda de una cuchara  y enrollándolos, los colocas en una placa de horno y cuando los tengas todos rellenos y colocados, les pones por encima la nata y el queso y a hornear, en 10 minutos estarán listos para comer.

Puedes acompañar los crepes con una ensalada, con tomate, con coliflor, cómo más te guste!!!

Os animo a hacerlos, son super fáciles y están buenísimos.

Bon Apetit

¿Qué recetas habéis improvisado y os han salido genial? ¿Y cuales tenías planeadas y al terminarlas no había quien se las comiera? Venga animaros a escribir que me encanta leeros.

Podéis encontrarme también en las Redes Sociales: Facebook, Twitter y Google+ 

Saludos Cariñosos

masa pizza

Pizza a la nostra manera

A quien no le gusta una pizza? y a quien no le gusta una pizza a la nostra manera?

A todos o casi todos nos gusta una pizza, digo a casi todos, porque sé de buena tinta que hay gente que no le gusta nada de nada, entre ellos a una gran amiga y a mi suegro, que no pueden ni verla. Pero al resto nos encanta, verdad?

A los niños les encanta porque es algo diferente que no comen habitualmente.

¿Verdad que en nuestro rol de buenasmadres queremos que nuestros buenoshijos coman cómo sí no hubiese un mañana y que la hora de la comida fuese genial y sonara música celestial?, pero la realidad es que nuestros hijos no comen de todo y que las comidas se convierten en la gran mayoría de veces en el peor momento de ser padres, porque no quieren comer, lloran, escupen los alimentos, se niegan a abrir la boca y esto nos pone de los nervios, y cómo consejo solo puedo deciros que no es bueno obligarles a comer si no quieren (leer este post de paternidad con apego) donde nos explican muy bien porque no es bueno obligar a comer a nuestros churumbeles. Lo que sí puedo deciros es que ellos son muy listos y comerán cuando tengan hambre y además para que ellos coman de todo tu debes comer con ellos y lo mismo que ellos, porque no pretendas que se coman la verdura si tu no la comes, porque son muy listos y si ven que tu no comes porque deben ellos comerla.

Y si os preguntáis como podemos hacer para que se coman la verdura, el pescado, las legumbres etc, pues dejando que cocinen con nosotros. Sí, ya sé que pensáis que se pueden quemar, que cocinar con ellos hace que tardes más, etc. No es para que cocinen contigo todos los días, pero sí buscar un hueco, y para ello están los fines de semana, para que ellos elaboren un plato desde el principio hasta el fin y que luego lo disfruten y que encima les digáis ¡¡ESTO ESTÁ DE MUERTE!!, les gustará tanto que cada vez os pedirán participar más en la cocina.

Bueno y después de este rollo que os he soltado (llevaba dos semanas callada en el blog, casi reviento) os explico la receta de hoy.

Pizza a la Nostra Manera

pizza 

La titulo así porque cada vez que la hacemos le ponemos unos ingredientes diferentes para descubrir nuevos sabores.

Ingredientes para la Masa

  • 400 gramos de Harinaingredientesmasa
  • 50 gramos de Maicena
  • 50 gramos de Aceite Virgen Extra
  • 15 gramos de levadura fresca o 5 gramos de levadura en polvo
  • 250 mililitros de agua tibia
  • 8 gramos de sal

 

 

Elaboración

Ponemos toda la harina en un bol y hacemos un agujero tipo volcán, una vez hecho esto añadimos el agua tibia (o del tiempo) y ponemos la levadura dentro del agua y removemos con cuidado sin mezclar con la harina para que empiece a activarse, dejamos reposar unos 2 minutos. Luego añadimos el aceite  y la sal con cuidado alrededor de la harina sin que toquen el agua. Una vez puestos todos los ingredientes procedemos a mezclar, lo podemos hacer con la mano o una cuchara, yo prefiero primero empezar con la cuchara y cuando veo que la masa ya está más o menos homogénea empiezo a trabajar con las manos.

Cuando no se pegue en las manos ya estará lista para amasar encima del mármol de la cocina. Así que procedemos a enharinar la superficie, que debe estar bien limpia y empezamos a amasar. Aquí los niños se lo pasan bomba, porque es cómo si estuvieran jugando con plastilina. Amasaremos durante 10 minutos para que quede homogénea, cuando ya la hayamos amasado haremos una esfera y la colocaremos en un bol para dejarla que repose y de esta forma crezca. Para ello enharinamos el fondo del bol y la bola de masa para evitar que cuando crezca se quede pegada a las paredes, la tapamos con un paño de algodón limpio y la dejamos reposar una hora en lugar cálido.

Pasada la hora, la masa habrá doblado su tamaño y es hora de poner los ingredientes para hornear.

Como he dicho antes cada vez que la hacemos ponemos ingredientes diferentes. Esta vez hemos puesto tomate, cebolla, calabacín, jamón de york y queso.

Precalentamos el horno a 180º durante 10 minutos, es tiempo suficiente para preparar la pizza con los ingredientes.

Con la cantidad de masa que hemos hecho salen hasta 3 pizzas enormes, según os guste la masa de fina, a nosotros nos gusta finita, así que partimos en 3 trozos la masa y les doy 1 a cada uno de los Rubios mientras ellos estiran su trozo, yo sofreí el tomate para la base y la cebolla. Partimos muy finitos los trozos de calabacín y el jamón de york y ponemos los ingredientes, terminamos la pizza poniendole queso de fundir por encima. La introducimos en el horno y después de 10 minutos está lista para comer.

Bon apetit.

En cuanto saqué la pizza del horno y la coloqué en el plato voló, casi nos dejan probarla estos dos Rubios y menos aún pude hacer una foto para que vierais el resultado. La próxima que hagamos prometo foto!!!

Podéis encontrarme también en las Redes Sociales: Facebook, Twitter y Google+ 

 Un saludo cariñoso

divergalletas

DiverGalletas de hojaldre

Esta receta es de 1º de cocina, ya que no hay que ser muy cocinitas para que salgan estas divergalletas de hojaldre.

Un fin de semana en casa puede ser muy largo sino planeas qué hacer con los niños, pues este fin de semana fue de esos, y para que no se aburrieran los tuvimos entretenidos con las manos en la masa, fue un finde de cocina!!!
Se repetirán estos fines de semana de cocinillas porque nos ha gustado mucho y hemos pasado dos tardes muy entretenidas, primero creando y luego limpiando ;) Por que eso sí, se ensucia y mucho y además hay que armarse de paciencia por que se caerá agua, harina, huevo y que más da, luego se recoge y ha comer lo que ha salido, en ocasiones suele ser un churro, pero qué ilusión les hace!!!

Sí hemos cocinado, creado desde el inicio. Hicimos masa de pizza y luego la cubrimos con ingredientes para zampárnosla en menos de “0 coma segundos”, si me encanto no me dejan catarla. (el post pizza: is coming soon)

Y la tarde del sábado la pasamos haciendo galletas de hojaldre, qué divertido estirar la masa, con el rulo y hacer figuritas con los moldes. Éstas también volaron nada más sacarlas del horno, menuda merienda nos homenajeamos.

Ingredientes

  • Masa de hojaldre ya prefabricada.
  • Huevo para pintar
  • Azúcar glaseado
  • Bolitas de azúcar o hilos de chocolate para decorar

Utensilios

  • Rulo para estirar hojaldre
  • Moldes para galletas

Elaboración

  • Descongelar la masa de hojaldre
  • Estirarla con el rulo hasta que quede fina, para que no se pegue en la mesa espolvorear con harina.
  • Una vez estirada, hacer las formas con los moldes, apretar bien para que se corte la masa.
  • Estirar la masa sobrante y colocar en bandeja del horno las formas sobre el papel para hornear.
  • Volver a a masar el hojaldre sobrante, estirar y volver a hacer las formas, tantas veces que haya sobrante de de hojaldre suficiente para hacer galletas.
  • Pintar las galletas con el huevo y poner la decoración deseada, o perlas de azúcar, o hilos de cholate.
  • Precalentar el horno a 180º, introducir la bandeja en el horno 12 minutos más o menos (según hornos)
  • Al Sacarlas espolvorear con azúcar glaseado y abrir la veda para merendar!!!

divergalletas1divergalletas2divergalletas3

Acompañar las galletas con un zumo de naranja y granada y será una merienda de 10.

Esta receta es muy fácil y muy divertida para hacer con los niños, porque ellos pueden participar en casi todo el proceso de creación. Además se lo pasan de maravilla, ya que les encanta pringarse las manos y cuando creen que no los ves se comen las decoraciones. ;)

Podéis encontrarme también en las Redes Sociales: Facebook, Twitter y Google+ 

¿Os animáis a hacerlas? Ya me contáis que me encanta leeros

Saludos cariñosos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR