Hace apenas dos semanas tuve el el gran honor de ir al IVI de Alicante (Instituto Valenciano de Infertilidad) y ver in situ como se creaba vida. Fue algo ALUCINANTE (los ojos se me inundan de lágrimas y los pelos se me erizan, nada más pensarlo).
Recapitulemos… a mediados de de Abril recibí un correo por parte del IVI en el cual me invitaban a ver sus instalaciones, a ver una RA (un tratamiento de Reproducción Asistida) y a un Meetup donde charlaríamos con el director del centro el Dr. Manuel Muñoz de la técnica de Vitrificación y una paciente que había decidió Preservar sus Óvulos con esta técnica. Los ojos me hicieron chiribitas, me invitaban desde el IVI a mí, a mi blog, junto con otras bloggers a ver las instalaciones y a debatir y comentar junto con el Doctor y una paciente. No me pude negar, era una gran oportunidad que no podía desperdiciar y luego contaros a tod@s vosotros.
Al llegar me recibió Jose Manuel Granero encargado del departamento de comunicación y con el que había estado hablando por e-mail, me hizo pasar a la sala donde estaban mis compañeras bloggers, tras los saludos y presentaciones; Pintando una mamá, Saquito de Canela y Cuestión de Madres – el blog de las madres para las madres, estuvimos un ratito hablando esperando que viniesen a por nosotras para ver las instalaciones.
Pronto llegaron las encargadas de darnos el tour por la clínica y enseñarnos todos los rincones. La visita fue tan genial que nos metimos hasta en la cocina, la literal y la ficticia, con ello me refiero a que nos enseñaron todas sus instalaciones las que ves como paciente y las que utilizan ellos como trabajadores: vestuarios, servicios, despachos, su cocina para su rato de descanso.
Y aunque ese día no pudimos ver en directo el laboratorio por dos razones: la primera todas íbamos o maquilladas o llevábamos perfume y se les olvidó ponerlo en el correo (nadie puede acceder al laboratorio con maquillajes, perfumes, desodorantes, etc. ) y la otra porque a esa hora ya estaban todos los procesos de RA terminados. Buscaron la solución, quedamos al día siguiente para ver el laboratorio. Y la verdad es que fue realmente maravilloso poder ver cómo se crea vida y se da esperanza a una pareja o a una mujer soltera.
Terminamos el tour por las instalaciones y nos fuimos directos al Meetup con el director del IVI y la paciente, cuando llegamos habían preparado un rinconcito muy genial en el Restaurante SunRise Coffe con una mesa llena de dulces a cada cual más bueno.
Empezamos…
El Dr. Munuel Muñoz nos dio la bienvenida a su clínica y nos agradeció la asistencia a esta charla que hacían para celebrar su décimo aniversario en Alicante y para contarnos qué es la técnica de Vitrificación de Óvulos.
Nos metemos e materia.
La sociedad, el ritmo de vida, las enfermedades, los estudios, la incorporación más tardía al mundo laboral, etc. todo ello a provocado que las mujeres decidamos ser madres mucho más tarde. Muchas de nosotras somos madres a partir de los 30-35, por varias razones y una de ellas es que a esa edad ya tenemos una estabilidad económica, sentimental o laboral y que nos sentimos preparadas emocional y físicamente. Y es a partir de los 35 cuando nuestra fertilidad empieza a descender sin freno, incluso llegar al límite de su reserva ovárica y es cuando nos preguntamos que si podríamos haber hecho algo antes de llegar a esta situación.
Y sí amigas, si podemos hacer algo y es preservar la fertilidad mediante la técnica de la vitrificiación de ovocitos, mientras nuestra reserva ovárica es abundante y la calidad de los ovocitos es perfecta. Y en el IVI han perfeccionado esta técnica que nada más extraerte los ovocitos, estos en pocos segundos estén a 190º grados bajo cero, listos para ser usados en el momento que se decida.
Este tratamiento puede llevarse a cabo tanto por motivos oncológicos, para tener la posibilidad de tener hijos tras el cáncer, como por motivos sociales, laborales, etc que conduzcan a las mujeres a retrasar la maternidad.
En el 2007 el IVI puso en marcha el programa “Ser padres después del Cáncer”, por el cual los pacientes de manera gratuita podían preservar su fertilidad.
Desde el IVI quieren dar la oportunidad a todas las mujeres que lo quieran y deseen puedan elegir ser madres en el mejor momento de su estabilidad física y emocional. Nos comenta el Dr. que aquí está la diferencia entre la Prevención y la curación, porque si tenemos los ovocitos de una misma paciente vitrificados y los utilizamos cuando esta mujer decida ser madre, o haya superado el cáncer, habremos prevenido la búsqueda de otras opciones como puede ser la donación de óvulos.
El año pasado alrededor de 700 mujeres preservaron su fertilidad por motivos sociales, siendo su perfil el siguiente: mujeres sin pareja con estudios universitarios, con la siguientes profesiones: profesoras, abogadas y economistas.
Tuvimos la suerte de poder hablar con Patricia Sanfilippo, paciente que decidió vitrificar sus ovocitos hasta el momento que ella decida ser madre. Y fue un placer hablar con ella y los motivos que la llevaron a preservar su fertilidad y la tranquilidad que le supone tenerlos disponibles para el momento que ella decida ser madre o se vea preparada para ello.
La Vitrificación ovárica es el futuro de la reproducción asistida, ya que nos permitirá elegir el momento de ser mamás cuando nos sintamos realmente preparadas. Y según dijo el Dr Manuel Muñoz esta técnica es toda una revolución al igual que lo fue en su tiempo la píldora anticonceptiva, ya que ambas nos dan la opción de elegir cuando queremos ser madres
Y si no oí mal, creo que desde el IVI tienen pensado hacer una campaña ovárica gratuita para conocer la reserva ovárica que se tiene, coincidiendo con el décimo aniversario del IVI ) en Alicante.
Debo decir desde mi humilde punto de vista es que esta técnica supone todo un avance para todas aquellas mujeres que por unos motivos u otros han visto retrasada su maternidad y esta oportunidad que les brinda la ciencia para poder ser madres y adentrarse en este mundo tan bonito de la maternidad que no la desaprovechen y se decidan a vitrificar su óvulos, y sabrán que tendrán esa oportunidad ahí en la recámara por si el camino natural falla o ya es demasiado tarde para quedarse en estado.
Y no olvidéis segirme en las redes: en Facebook, en twitter y en instagram y en youtube.
Galería de imágenes.